Religioso y filósofo, vivió en Italia en el siglo XIII. Es conocido por su compromiso con la humildad, la sencillez y la paz. A pesar de que han pasado más de 800 años desde su muerte, su legado continúa vigente en la actualidad y sigue siendo una inspiración.
San Francisco de Asís: ¿Por qué su pensamiento sigue siendo relevante en nuestros días?
En un mundo en el que la búsqueda del poder, el éxito y la riqueza a menudo se consideran las metas más importantes, el pensamiento de San Francisco de Asís nos recuerda la importancia de las cosas más simples y esenciales de la vida. Él vivió en la pobreza voluntaria y abogó por una vida de humildad y servicio a los demás. Su mensaje sigue siendo relevante en una sociedad que a menudo se centra en el individualismo y la competencia despiadada.
Además, San Francisco de Asís es conocido por su amor por la naturaleza y los animales. En un momento en que el cambio climático y la degradación ambiental son amenazas cada vez más reales, su mensaje de respeto y cuidado por el medio ambiente es más importante que nunca. Él veía a todos los seres vivos como hermanos y hermanas, y animaba a sus seguidores a tratar a la naturaleza con el mismo amor y respeto que tendrían hacia otros seres humanos.
El pensamiento de Francisco también tiene una dimensión espiritual muy importante. Él abogó por una conexión profunda con Dios y una vida de oración y meditación. En un mundo cada vez más secularizado, su mensaje de espiritualidad y conexión con lo divino puede ser una fuente de consuelo y orientación para muchas personas.
El pensamiento de San Francisco en siete frases esenciales
-
- «Haz siempre lo que te gustaría hacer, si no hubiera un mañana que temer».
- «Predica el Evangelio en todo momento. Si es necesario, usa palabras».
- «Nadie es tan rico que no tenga algo que recibir, ni tan pobre que no tenga algo que dar».
- «Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible, y de repente estarás haciendo lo imposible».
- «No seas el que tiene miedo. Sé el que tiene miedo y sigue adelante».
- «La verdadera humildad consiste en ser suficientemente grandes como para reconocer los propios errores, y lo suficientemente sabios como para aprender de ellos».
- «La alegría verdadera no viene de tener muchas posesiones, sino de estar contento con lo que se tiene»
En resumen, la vigencia del pensamiento de San Francisco de Asís se debe a su mensaje universal de humildad, sencillez, amor y respeto por los demás y por la naturaleza. Su legado continúa inspirando a muchas personas de todo el mundo a vivir una vida más significativa y auténtica. En un mundo cada vez más complejo y cambiante, su mensaje de paz y espiritualidad sigue siendo relevante y necesario.